Stephan Balkenhol en el CAC

Arts & Culture

Escultura figurativa contemplativa en madera natural

Reservar una experiencia Malaga:
Si estás reservando tu viaje a Malaga en el último minuto, nosotros te cubrimos. ¡A continuación, te presentamos algunos de los mejores tours y experiencias!Si estás reservando tu viaje a Malaga en el último minuto, nosotros te cubrimos. ¡A continuación, te presentamos algunos de los mejores tours y experiencias!
Ver todos los artículos
La primera nueva exposición en el CAC para 2018 celebra la obra del escultor alemán Stephen Balkenhol. Si eres fan del CAC, ya estás familiarizado con una de sus obras. La gran estatua de bronce del hombre con las piernas inclinadas hacia atrás es una obra de 2002 que ha estado afuera de la galería durante varios años y es emblemática de la galería: moderna, impredecible, rompiendo siempre con la convención y llena de sorpresas cada vez. Así que es un placer ver una exposición completa del trabajo de Stephen, y esta no decepciona. Balkenhol estudió en la Escuela de Bellas Artes de Hamburgo durante una época dominada por el arte minimalista y conceptual. Sus esculturas son inequívocamente figurativas y representan una clara partida del minimalismo y los conceptos abstractos. Sus figuras simples y bellamente trabajadas están llenas de textura y dinamismo, debido a su negativa a intentar un acabado fino o disfrazar de alguna manera el medio de madera. La madera en estas esculturas está viva y vibrante, sus texturas y sutilezas otorgan a las figuras un drama y vitalidad que la simple representación de una figura humana inexpresiva de otra manera negaría. Las piezas nunca son del tamaño real, siempre más grandes o más pequeñas. El tamaño mismo de los bloques desde los que están tallados en algunas figuras les da un poder épico que socava la neutralidad de su expresión. Hay insinuaciones sutiles y no tan sutiles de sexualidad, siempre ambiguas e indistintas, y la escultura te invita a proyectar tus percepciones y suposiciones de los personajes en la madera. La rudeza del acabado que celebra su medio, y el uso de la pintura simple para hacer una representación casi caricaturesca de la figura es a la vez accesible e impenetrable. Las figuras más pequeñas están cargadas de un significado potencial, siempre acechando detrás de las texturas de madera nudosas, como muñecas luchando por cobrar vida, pero qué tipo de vida solo se puede adivinar. Puede ser un efecto inquietante. La exposición se extiende hasta el 22 de abril de 2018, y la entrada es gratuita, de 10.00 a 20.00 horas. Cerrado los lunes. Más información y biografía detallada: [link removed]